Autoridades han sometido 164 individuos por tráfico de haitianos

El director general de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, reveló un dato impactante que pone en evidencia la gravedad del problema del tráfico de haitianos indocumentados en la República Dominicana.
Según sus declaraciones, 164 individuos fueron sometidos ante la justicia por su implicación en redes ilegales de trata y tráfico de personas, distribuidos en 106 sometimientos hechos por la Dirección General de Migración (DGM) y 58 realizados por parte del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).
Esta cifra no incluye los sometimientos hechos por el Ejército ni a otras agencias, lo que sugiere que el número real de involucrados podría ser aún mayor.
En una entrevista ofrecida al programa N Investiga, dirigido por la periodista Nuria Piera, el titular de Migración explicó cómo se realiza un mapeo detallado de los responsables del tráfico de personas, que inicia con los llamados “poteas”, es decir, coyotes haitianos que promueven el cruce ilegal de sus compatriotas hacia territorio dominicano.
Luego están los cabecillas dominicanos, dealers, transportistas y propietarios que alquilan viviendas a indocumentados.
Lee Ballester reveló que, hasta el momento, se han retenido más de 3,000 vehículos utilizados en operaciones vinculadas al tráfico ilegal de personas. Esto evidencia la logística compleja que estas redes emplean para evadir controles migratorios.
Otro elemento preocupante señalado por Lee Ballester es la violencia durante los operativos de detención. Según sus palabras, los haitianos indocumentados tienden a resistirse agresivamente cuando son interceptados por las autoridades, lo que con frecuencia obliga a los agentes a usar la fuerza.
Actualmente, se ejecutan operativos simultáneos en todo el territorio nacional con el objetivo de frenar el ingreso irregular de haitianos. En estas acciones participan diversas instituciones de seguridad del Estado, incluyendo: Ejército de la República Dominicana, Policía Nacional, Armada Dominicana y Dirección Nacional de Investigaciones (DNI)
Esto ha permitido que más de mil haitianos detenidos cada día.
No hay comentarios